PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS EN LA
EDAD
MEDIA
Se inicia el
siglo V de.n.e y termina en el siglo xv de. n. e. es la tercera etapa del
desarrollo y/o formación económica,
social de la sociedad humana, la
actividad económica se basa en el trabajo del hombre y en la explotación de la gran propiedad territorial.
Las
características de la sociedad feudal:
La tierra o feudo es fundamental principal y sobre esta base la iglesia.
Socialmente había dos clases sociales: la nobleza y los campesinos.
Políticamente es un régimen monárquico, absolutista.
Constituye el siglo de oro de la iglesia cristiana, universalización de la iglesia (educación cristocéntrica).
Orientación:
es de carácter religioso y escolástico (fe_razon_disciplina).
Método en el
aspecto didáctico predomina el verbalismo, memorismo, repetición e imitación en
lugar de libertad de investigación o de
crítica.
Sujetos: no
toda la educación media está dirigida por la religión sino también por una
educación caballeresca, educación
ciudadana, educación seglar, etc.
Las
escuelas y los colegios estuvieron a
cargo de las parroquias (educación
elemental), conventos (educación secundaria) y catedrales (educación
universitaria). A cargo de los magister y los rectores
EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA
SÍNTESIS
Es la tercera etapa del desarrollo y formación económica y
social de la sociedad humana donde la tierra o feudo es fundamental y
principal, y sobre esta la iglesia y el estado orientado al proceso educativo,
socialmente existe dos clases la nobleza
y los campesinos.
La orientación es de
carácter religioso y escolástico donde la iglesia toma la
directriz, en el método didáctico predomina el verbalismo, memorismo, repetición, e
imitación. La forma de enseñanza el maestro magister DIXTER y la letra entra con sangre donde los centro de estudios
eran las parroquias conventos y catedrales.
CRÍTICA
Este tipo de educación en
la edad media solo estaba basado en la
educación religiosa y no desarrollo la
forma investigadora y critico por la fe de dios
La educación de la edad media tuvo una característica importante que fue estar influenciada por el cristianismo y otras culturas y por esto tuvo un avance importante, tanto que empezaron a surgir las universidades.
ResponderEliminar